El proyecto se emplaza en el número 41 de la calle Maria Aurèlia Capmany, en un entorno urbano consolidado. La parcela, propiedad de la empresa municipal PROMOCIONS URBANES DE RUBÍ S.A. (PROURSA), ocupa una posición estratégica en testero, con una geometría rectangular de 10 metros de fachada a calle y 12 metros de profundidad edificada, sumando una superficie total de 279,90 m².
El edificio se concibe como una prolongación natural del tejido residencial existente, consolidando el frente urbano y reforzando el diálogo entre el espacio público y privado. La propuesta articula un volumen compacto de 10x12 metros, alineado a vial, con tres plantas sobre rasante —primera, segunda y tercera— y un zócalo en planta baja que unifica la composición, extendiéndose hasta cerrar el perímetro de la parcela.
El acceso principal se formaliza a través de un vestíbulo abierto a la calle Maria Aurèlia Capmany, actuando como umbral entre el espacio urbano y el ámbito doméstico. En la parte posterior, una banda libre alberga 6 plazas de aparcamiento, una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida.
El esquema funcional responde a una ordenación racional. Las seis viviendas están diseñadas con una distribución diáfana que integra sala de estar, comedor y cocina abierta, junto con un dormitorio doble y un baño completo. Una de las unidades se ha adaptado completamente a criterios de accesibilidad universal.
El proyecto apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética, logrando una calificación energética A y cero emisiones de CO2. El sistema de aerotermia cubre la producción de agua caliente sanitaria y calefacción, mientras que la instalación de paneles solares fotovoltaicos contribuye al autoconsumo eléctrico comunitario. Además, el edificio incorpora un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con acabado monocapa, asegurando un óptimo comportamiento energético.
El lenguaje arquitectónico del edificio se basa en la claridad formal y la funcionalidad. Las fachadas, de líneas depuradas, utilizan una paleta de colores seleccionada por la Escuela de Arte y Diseño (edRA) per al Ayuntamiento de Rubí. Los paneles correderos, con lamas de distintos tonos, añaden dinamismo a la envolvente y permiten una regulación solar activa, reforzando la expresividad del conjunto.
La propuesta fortalece el tejido urbano, dialoga con el entorno y promueve una arquitectura sostenible.
Modalidad Mejor edificación sostenible en obra nueva
Uso
Fecha de inicio de obra 2021-02-18
Fecha del certificado final de obra 2024-03-15
Dirección
Maria Aurèlia Capmany
08191 - Rubí
Barcelona (Spain)
- Carlos Freire de la Corte
- Promociones Urbanas de Rubí, S.A.
- CONSTRUCTORA D'ARO S.A.
- Aleix Rifà
- Carles León - MPA Enginyers
- Amneris Moreno Posada
- Carlos Águila Campoy
- Jordi Calvo de Felipe