Premios

94 Viviendas Protegidas en régimen de Alquiler, anejos y urbanización vinculada en Ortuella, Bizkaia

94 viviendas de Protección Oficial en régimen de Alquiler, en la parcela 1 del SectorSR-2, Peñota, en Ortuella.

Visesa, como promotora de vivienda pública del Gobierno Vasco, reenfoca su producto de vivienda hacia una vivienda pública social en régimen de alquiler asequible y de calidad, que responda a las necesidades de las personas beneficiarias, mientras logra una mayor eficiencia energética y un menor impacto medioambiental por la incorporación de energías renovables producidas in-situ. Visesa de manera coordinada con Alokabide, ha procedimentado un nuevo modelo de desarrollo de promociones, de forma que los cuatro puntos de vista siguientes se plasmen desde la concepción, y en todas las etapas del ciclo de vida de la vivienda:

• INDUSTRIALIZACIÓN: Visesa apuesta por la industrialización. Esta determinación estratégica se anuda a los criterios de sostenibilidad ambiental y social en la medida que permite reducir el consumo de materiales, lograr una calidad de producto con un mayor grado de control de fabricación y alcanzar una reducción de plazos en la ejecución de las obras, a partir de soluciones estandarizadas tanto en las fachadas y la estructura como en los componentes y los acabados interiores mediante el diseño de módulos transportados.

• SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: la vivienda de Visesa destaca por su alta eficiencia energética y por la eliminación del uso de energías fósiles, para ello apuesta por un alto grado de electrificación de origen renovable producida in situ y una alta calidad constructiva que permite reducir la demanda energética del edificio.

• DIGITALIZACIÓN: la implantación de la metodología BIM (Building Information Modeling), permite dotar al proceso productivo de estas promociones de una flexibilidad y una colaboración entre agentes que aumentan la eficiencia del diseño y la ejecución de las mismas, revertiendo en mejores edificios ejecutados con un mayor aprovechamiento de los recursos públicos disponibles. La integración de un sistema BMS (Building Management System), actúa como cerebro del edificio, recogiendo datos no sólo de las viviendas, si no del edificio en general, y permitiendo tomar decisiones para la gestión de la promoción basadas en datos reales.

• INCLUSIÓN SOCIAL de manera integrada con los criterios de Sostenibilidad y Digitalización: el diseño de edificios con baja demanda energética permite que los costes energéticos sean significativamente menores, reduciendo la posibilidad de que aparezcan casos de pobreza energética, sin merma de las condiciones de habitabilidad y de confort personal que aseguren el disfrute de una vivienda social digna y adecuada independientemente de su renta.

Este cambio de paradigma, cimentado en un enfoque de Ciclo de Vida completo del edificio, genera impactos de calado a nivel constructivo y de coste; así como a nivel socioeconómico y medioambiental generando edificios más sostenibles, eficientes y resilientes. Como ejemplo práctico de implantación de este modelo, se propone la propuesta de la promoción de 94 viviendas protegidas en régimen de alquiler, anejos y urbanización vinculada en Ortuella, Bizkaia.

Premios AVS 2025
Datos

Modalidad Mejor edificación sostenible en obra nueva

Uso

Fecha de inicio de obra 2025-03-12

Fecha del certificado final de obra 2027-02-02

Dirección ETXEZURI KALEA 1
48530 - ORTUELLA
Vizcaya (España)

Autores
Arquitectura
  • DGARQUITECTURA HABITABLE S.C.P Miguel Ángel Díaz Iturriaga, Elena Chávarri Burguete y Andrés Tabera Roldán.
Promotor
  • VISESA
Contratista
  • Altuna y Uria